Convenciones y Parques Puebla es un organismo público y descentralizado que dirige los distintos centros de convenciones, exposiciones, auditorios, atracciones, parques, etc., dentro de la ciudad de Puebla y el área conurbada. Esto nos da la oportunidad de aportar nuestro granito de arena en cada uno de estos lugares y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro estado.
México ha avanzado en la construcción de una cultura basada en la igualdad entre mujeres y hombres en las últimas décadas. Sabemos que esto es un trabajo y lucha del día a día, integrando muchas historias, acciones, espacios y decisiones. Nuestra legislación ha avanzado sustantivamente en el reconocimiento, respeto, protección y garantía del ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, a la luz de los instrumentos y tratados internacionales que el Estado mexicano ha firmado, robusteciendo así nuestro marco jurídico en materia de derechos humanos.
A pesar de los desafíos, celebramos los avances logrados gracias a este proceso de transformación legislativa, de presupuestos y políticas públicas con perspectiva de género, y de protocolos de actuación para salvaguardar la integridad emocional y física de las mujeres. Algunos ejemplos son el aumento de niñas escolarizadas y de mujeres con cargos en parlamentos, además de las reformas de ley para fomentar la igualdad de género.
Los retos actuales para alcanzar la igualdad sustantiva nos exigen compromisos claros y precisos para continuar avanzando en el proceso de la perspectiva de género y en la transversalización, eliminando estereotipos y roles de género tradicionales que colocan a las mujeres y niñas en una posición de desventaja con respecto a los hombres.
De acuerdo con lo anterior y en respuesta al llamado de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del estado de Puebla, se conformó la Unidad de Igualdad Sustantiva del Organismo Convenciones y Parques; integrada por una persona titular y cuatro departamentos: Depto. de Cultura Institucional para la Igualdad Sustantiva, Depto. de Política Pública para la Igualdad Sustantiva, Depto. de Prevención de la Violencia y Discriminación y Depto. de Presupuesto Público, Estadística, Evaluación y Seguimiento. Cabe mencionar que los nombramientos se hicieron siguiendo la paridad de género.
Esta Unidad de Igualdad Sustantiva trabaja de manera conjunta y transversal, atendiendo de manera coordinada, todas las actividades desarrolladas en el Organismo; con alcance sobre cada una de las personas que participan de la vida laboral de Convenciones y Parques. Administrativos(as), funcionarios(as), y trabajadores(as) logrando un impacto positivo sobre la vida social de nuestro estado. De igual forma, cuenta con elementos prioritarios que atenderán temas críticos para el desarrollo de la humanidad tomando como marco de referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esperando marcar una diferencia en la vida de las y los trabajadores del Organismo, así como en su entorno, generando un impacto directo en el ODS 5 – Igualdad de género.
Uno de los principales objetivos estratégicos de la Unidad es promover programas de capacitación en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y no discriminación, con el propósito de fortalecer las habilidades y capacidades del personal. Los integrantes de este grupo toman capacitaciones periódicas impartidas por la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del estado de Puebla, que abordan temas como: Nuevas masculinidades, Interseccionalidad y discriminación, La importancia de los Derechos Humanos de las Mujeres, Desarrollo Humano, Pobreza y Género, entre otros. Con la intención de que el cambio empiece por quienes dirigen este comité y se encuentren capacitados para sensibilizar y generar acciones para el resto del personal de Convenciones y Parques.
Además de las capacitaciones para integrantes de la Unidad, la Unidad de Igualdad Sustantiva del Organismo se sumará como asistente al Foro Generación Igualdad, que es un encuentro mundial en pro de la igualdad de género, convocado por ONU Mujeres y coorganizado por los gobiernos de México y Francia. Asimismo, se han realizado trabajos de implementación y difusión de guías de lenguaje inclusivo, calendario de fechas conmemorativas en materia de igualdad de género, Infografías con temas de equidad, igualdad de género, hombres y mujeres ante la ley, sustantivos colectivos, entre otros.
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales
Facebook: ConvencionesPuebla y ParquesYJardinesPuebla
Twitter: @ConvencionesPue, @ParquesPuebla y @CExpositorPue
Instagram: Convencionespue
Autor:
Convenciones y Parques Puebla